
Especialización en Mercadeo Estratégico
San Gil-Yopal-Chiquinquirá
Horarios y docentes
Primer Semestre
Módulo |
|
FUNDAMENTACION DE MERCADOS |
Docente |
Formación |
GUSTAVO ADOLFO JIMENEZ SILVA |
Doctor en Ciencias Económicas, Universidad para la Cooperación Internacional de México- UCI. Maestría en Administración de Empresas de la U. Viña del Mar de Chile. Especialista en Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia de Unisangil. Administrador de Empresas e Ingeniero de Sistemas de Unisangil. Decano Facultad Ciencias Económicas y Administrativas, UNISANGIL |
Módulo |
|
MERCADEO ESTRATÉGICO I |
Docente |
Formación |
JACK ALVARADO |
Magíster en Administración de Empresas MBA, U. Santo Tomás. Ingeniero de Mercados, Universidad Autónoma de Bucaramanga. |
Módulo |
|
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL |
Docente |
Formación |
DIANA MARCELA SANTOS PULIDO |
Doctora en Ciencias Económicas, Universidad para la Cooperación Internacional de México- UCI. Magíster Administración de empresas con especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de la Universidad Viña del Mar de Chile. Especialista en Gestión y Auditoría Ambiental de la U. Santo Tomás de Aquino, Bucaramanga. Administradora de Empresas de la UNAB. Directora del programa de Administración de Empresas, UNISANGIL. |
Módulo |
|
ELECTIVA: GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO |
Docente |
Formación |
RODRIGO TRUJILLO |
Doctor of Business Administration y Master of Advanced Studies de Swiss Management Center Suiza, Especialista en Evaluación Económica, Social y Tecnológica de Proyectos de la ESAP Bogotá. Administrador de Empresas de la Universidad Central Bogotá. Gerente General CIBLEU, Desarrolladores de Consultoría a la medida. |
Módulo |
|
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y COMPORTAMIENTO |
Docente |
Formación |
SONIA HERNANDEZ |
Doctora en “Investigación y Marketing”. de la Universidad de Málaga. Málaga (España). Administradora de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia. Directora de Posgrados de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga |
Módulo |
|
FINANZAS APLICADAS AL MERCADEO |
Docente |
Formación |
CATALINA SANTAMARÍA |
Magister en Administración de Empresas con Énfasis en Finanzas Corporativas, U. Viña del Mar, Chile. Especialización Tecnologa en Planeación y Desarrollo de Marketing, SENA. Especialista en Gestión Pública, UIS. Ingeniera Financiera de la UNAB. Docente tiempo completo de MBA U. Santo Tomás Bucaramanga. |
Módulo |
|
MERCADEO RELACIONAL Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES |
Docente |
Formación |
ALEJANDRO BIANCHAR HERNANDEZ |
Magíster en Educación, Universidad de Pamplona. Ingeniero de Mercados de la UNAB. Sociologo de la Universidad Cooperativa de Colombia. |
Módulo |
|
ESTADÍSTICA APLICADA AL MERCADEO |
Docente |
Formación |
PILAR TATIANA TIRADO |
Magíster en Ingeniería Industrial, Universidad Industrial de Santander - UIS. Ingeniera Industrial , Universidad Industrial de Santander - UIS. Docente tiempo completo UIS Bucaramanga |
Módulo |
|
MERCADOS INTERNACIONALES |
Docente |
Formación |
CAROLINA MONSALVE |
PhD (c) Dirección de Empresas. Universidad de Valencia. España. Magíster en Administración- MBA, Universidad Santo Tomás. Máster en Marketing y Dirección Comercial, Instituto Eurotechnology, España. Especialización en Docencia Universitaria, Universidad Industrial de Santander. Administradora de Empresas, Universidad Pontificia Bolivariana |
Módulo |
|
ELECTIVA II : SERVICIO AL CLIENTE |
Docente |
Formación |
JINNY SAMARA OLIVEROS |
Magíster en Gerencia de Negocios, Universidad Industrial de Santander. Especialista en Derecho Público Financiero, Universidad Libre de Colombia. Economista de la Universidad Industrial de Santander. Docente catedrática de la Universidad Industrial de Santander. |
Módulo |
|
INNOVACION Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS |
Docente |
Formación |
ROBERT NG HENAO |
Doctor © en Desarrollo Sostenible, Universidad de Manizales. Maestría en Administración MBA, Universidad de Medellín. Especialista en Finanzas Corporativas y mercado de Capitales, UPB. Economista Industrial de la U. Medellín. Docente de la Maestría en Administración MBA de la Universidad de Medellín. |
Módulo |
|
FUNDAMENTACION DE MERCADOS |
Docente |
Formación |
GUSTAVO ADOLFO JIMENEZ SILVA |
Doctor en Ciencias Económicas, Universidad para la Cooperación Internacional de México- UCI. Maestría en Administración de Empresas de la U. Viña del Mar de Chile. Especialista en Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia de Unisangil. Administrador de Empresas e Ingeniero de Sistemas de Unisangil. Decano Facultad Ciencias Económicas y Administrativas, UNISANGIL |
Módulo |
|
MERCADEOESTRATEGICO II |
Docente |
Formación |
JACK ALVARADO |
Magíster en Administración de Empresas MBA, U. Santo Tomás. Ingeniero de Mercados, Universidad Autónoma de Bucaramanga. |
Módulo |
|
E-MARKETING - REDES SOCIALES, E -BUSINESS |
Docente |
Formación |
GUSTAVO ADOLFO LÓPEZ |
Maestría en curso Dirección Estratégica en Tecnología de la Información, Universidad Internacional Iberoamericana. Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Virtual EDUCA - OEA. Especialista en Pedagogía para el desarrollo de la Inteligencia - Unisangil. Ingeniero de Sistema de Unisangil. Coordinador de Comunicaciones de Unisangil |
Módulo |
|
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN |
Docente |
Formación |
CLARA INÉS GARCÍA VILLAMIZAR |
Magister en Relaciones Industriales, Université Laval Québec Canadá. Especialista en Gerencia, U. Pontificia Bolivariana Bucaramanga. Comunicadora Social, Universidad Autónoma de Bucaramanga. Coordinadora Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional |
Módulo |
|
PROYECTO INTEGRADOR |
Docente |
Formación |
SONIA HERNANDEZ |
Doctora en “Investigación y Marketing”. de la Universidad de Málaga. Málaga (España). Administradora de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombi+A15:C20a. Directora de Posgrados de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga |
HORARIO: SÁBADOS DE 5:00 PM A 10:00 PM
NOTA: Si por algún motivo no se puede asitir al módulo, el estudiante deberá cancelar la
asignatura y despúes solicitar la programación y valoración del curso dirigido respectivo.
Aunque en la programación se informa el nombre del docente de cada módulo, es posible que por
circunstancias laborales o de índole personal, el profesor sea sustituido.
DOCUMENTO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL. LA VERSIÓN VIGENTE ES LA QUE SE CONSULTA EN LA RED.