
Especialización en Finanzas
San Gil-Chiquinquirá
Presentación
La Especialización en Finanzas de Unisangil forma líderes competentes en el campo financiero y empresarial.
Aprenda a diseñar y aplicar estrategias para planear el desarrollo de la organización, considerando como eje la toma de decisiones financieras.
Capacítese para ser un experto en finanzas corporativas, bursátiles e internacionales.
Inversión:
• Inscripción: $ 150.200
• Inversión: $ 8.810.200 (valor semestre $ 4.405.100)
Horario:
Viernes y Sábado todo el día
Requisitos:
• Consignación original de la inscripción
• Copia del Diploma de Pregrado
• Copia del documento de identidad al 150%
• 1 fotos 3X4
Reglamento de posgrado:
Aquí podrás encontrar la normatividad relacionada con programas de posgrado

Especialización en Mercadeo Estratégico
San Gil-Yopal-Chiquinquirá
Presentación
Especialización en Mercadeo Estratégico forma profesionales lideres competentes capaces de diseñar estrategias y luego ejecutarlas en el modelo estratégico competitivo de Marketing logrando el éxito en la organización; así mismo comprometido con el desarrollo de investigaciones, y la gestión de proyectos de extensión; enmarcando las acciones hacia una visión global, con sentido ético y social.
Inversión:
• Inscripción: $ 143.200
• Inversión: $ 7.836.000 San Gil y Chiquinquirá (Valor semestre 3.918.000)
$ 7.107.000 Yopal
Horario:
Jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Viernes de 8 a.m. a 12:00 m - de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. y 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Sábado 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Requisitos:
• Consignación original de la inscripción
• Copia del Diploma de Pregrado
• Copia del documento de identidad al 150%
• 1 fotos 3X4
Reglamento de posgrado:
Aquí podrás encontrar la normatividad relacionada con programas de posgrado

Maestría en Gerencia de Organizaciones
San Gil
Presentación
Desde su creación, la Fundación Universitaria de San Gil –UNISANGIL– tiene como misión contribuir al desarrollo de la sociedad en el ámbito local y regional con visión global, mediante la participación en la formación integral de personas, la producción y aplicación de conocimiento y la interacción social. En coherencia con este principio, la institución desarrolla procesos de formación académica a nivel de pregrado y posgrado coherentes con las necesidades y requerimientos de las comunidades y regiones donde hace presencia.
Es así como UNISANGIL presenta la Maestría en Gerencia de Organizaciones, programa académico adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, cuyo origen se relaciona con la Acreditación de Alta Calidad de los programas de pregrado en Administración de Empresas (Resolución 021081 de diciembre de 2015) y Contaduría Pública (Resolución 05421 de abril de 2015).
Este programa académico es complemento de los procesos de formación ofrecidos desde la Especialización en Finanzas (San Gil – Chiquinquirá); Especialización en Administración Financiera Estratégica (Yopal); Especialización en Mercadeo Estratégico (San Gil – Chiquinquirá) y Especialización en Competitividad Turística (San Gil). Esto se constituye en una estrategia de integración y pertinencia de la oferta académica con las necesidades económicas, políticas y sociales no sólo de San Gil, Yopal y Chiquinquirá como núcleos de desarrollo provincial, sino de todos los municipios aledaños a los mismos.
Como maestría en profundización, el programa tiene el propósito de ahondar en las áreas específicas del conocimiento relacionadas con la Alta Gerencia, Organización, Dirección y Gestión. Con ello se busca el desarrollo de competencias que permitan la solución de problemas en las organizaciones, así como el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinario, interdisciplinario y profesional que se presentan en el entorno regional y nacional.

Maestría en Gerencia de Organizaciones
San Gil
Estrategia del programa
Objetivo
El objetivo del programa de Maestría en Gerencia de Organizaciones de UNISANGIL es: “La formación integral del maestrando en Alta Gerencia, Organización, Dirección y Gestión, para la solución de problemas de las organizaciones”.
Misión
Instrumentalizar y aplicar los conocimientos aprendidos, en las organizaciones, desarrollando a través de su estructura curricular la capacidad de crítica, de análisis, de síntesis y de discusión, mediante la profundización de los saberes en Alta Gerencia, Organización, Dirección y Gestión, afianzando el desarrollo y el crecimiento integral, en un contexto regional y nacional.
Visión
En el año 2022 somos un programa de Maestría reconocido a nivel regional y nacional, por el desarrollo y perfeccionamiento de estrategias gerenciales, la toma de decisiones y la resolución de conflictos; formando maestrandos con pensamiento crítico, competencias y actitudes de investigación aplicada, que permitan el diagnóstico y solución de problemas organizacionales.