

Programas académicos
Somos una institución de educación superior que en las regiones forma profesionales competentes para su desarrollo en el mundo. Fundamentados en el conocimiento de nuestros territorios y en la universalidad, contribuimos a la construcción del país.
En el trascurrir de estos 20 años Unisangil ha consolidado cuatro facultades: Ciencias Económicas y Administrativas; Ciencias Naturales e Ingeniería; Ciencias de la Educación y de la Salud, y Ciencias Jurídicas y Políticas.
En ellas se agrupan 36 programas académicos: 20 profesionales universitarios; 4 técnicos profesionales, y 6 tecnológicos, en la modalidad de pregrado, y tres especializaciones, en posgrado.
Unisangil cuenta con 4.493 estudiantes, en sus tres sedes. Una comunidad integrada, en su mayoría (algo más del 80%) por jóvenes entre los 16 y 26 años, que además de formarse en su lugar de origen tienen la posibilidad de desempeñar actividades paralelas a las formativas gracias a la flexibilidad de los horarios y las metodologías de estudio implementadas.
Para fundamentar los procesos de academia, investigación e interacción, Unisangil ha estudiado las regiones de influencia, identificando desafíos y oportunidades comunes en los siguientes aspectos:
• Innovación tecnológica y social
• Conservación y mejoramiento del patrimonio ambiental (suelos, aguas, aire, biodiversidad faunística y vegetal de la región)
• Aumento de la cobertura y la calidad de la educación en todos sus niveles
• Fortalecimiento de la cultura territorial como patrimonio de la región
• Convivencia pacífica
• Organización social y productiva de los sectores excluidos
• Ampliación de la cobertura y mejoramiento de la calidad de infraestructura y servicios sociales básicos
• Gestión pública incluyente y transparente
Derechos pecuniarios de matrículas y servicios académicos