Presentación
El Congreso Nacional de Didáctica es un evento para fomentar la investigación y la reflexión en torno a la didáctica; por lo tanto sus protagonistas son docentes e investigadores interesados en este campo.
En esta, su primera versión, se hace énfasis en la educación en ciudadanía. Esto justifica el subtítulo: Ciudadanía desde el Aula; que a su vez corresponde con el nombre de un programa de investigación liderado por Unisangil desde marzo de 2015 con apoyo de Colciencias.
Los organizadores esperan aprender de las experiencias de los visitantes y también compartir con ellos los procesos llevados a cabo en esta región de Santander, con participación de profesores de 18 municipios. Para ello se han programado conferencias, mesas redondas, ponencias, talleres y exposiciones.
UNISANGIL, y el municipio de San Gil, abren sus puertas para congregar a todos los interesados y atenderlos de la mejor manera posible; de manera que este evento sea un encuentro de personas diversas, dispuestas a conocerse, comprenderse y estimarse.
Dirigido a
El evento está dirigido a docentes; estudiantes de formación complementaria, pregrado y posgrado; investigadores; directivos docentes y otras personas interesadas en la educación en ciudadanía.
Objetivo
Generar un espacio de reflexión sobre la didáctica para educar en ciudadanía, a partir de la divulgación de experiencias e investigaciones pedagógicas.
Actividades
Para conseguir el objetivo se han programado cuatro tipos de actividades académicas: conferencias, ponencias, mesas redondas y talleres.
Además, se contará con exposición de material derivado de las experiencias pedagógicas de maestros vinculados al Programa Ciudadanía desde el Aula.
Lineas temáticas
- Didáctica en ciudadanía para la Primera Infancia.
- Didáctica en ciudadanía para Básica Primaria.
- Didáctica en ciudadanía para Básica Secundaria y Media.
- Didáctica en ciudadanía para Educación Superior.
- Didáctica en ciudadanía en otros contextos pedagógicos.
Cronograma
Actividad | Inicio | Fin |
Inscripciones en formulario | Junio 26 | Septiembre 30 |
Recepción de ponencias | Junio 26 | Septiembre 6 |
Inscripción Ponencias Orales | Julio 1 | Septiembre 30 |
Pago de inscripciones ponentes | Agosto 22 | Septiembre 22 |
Pago de inscripciones demás participantes | Junio 26 | Octubre 4 |
Contacto
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Teléfono: (7) 7 24 57 57, ext. 285, 111 ó 222.