Especialización en Gestión Integrada del Recurso Hídrico
Yopal
Presentación
UNISANGIL a través de su Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, realizó un análisis de las necesidades actuales y futuras del país y la región en materia de manejo del recurso hídrico, encontrando que la oferta en el departamento de Casanare, en cuanto a número, se considera abundante; pero las transformaciones a que se someten estos ecosistemas sin tener claro los límites de sostenibilidad, los expone a riesgos ambientales a futuro, que en algunos casos ha comenzado a generar situaciones de conflicto de uso en las fuentes hídricas del territorio.
Es por esto que el programa de especialización en Gestión Integrada del Recurso Hídrico de UNISANGIL, busca aportar al reconocimiento de las problemáticas regionales, que permitan establecer una agenda de investigación a corto, mediano y largo plazo, con el ánimo de establecer lineamientos, directrices y mecanismos participativos, para una adecuada gestión del recurso hídrico.
La especialización en Gestión Integral del Recurso Hídrico de UNISANGIL, tiene como objetivo actualizar y profundizar en métodos a profesionales de múltiples disciplinas que trabajen y proyecten al recurso hídrico como su eje de actuación, brindándoles habilidades para articular elementos biofísicos, sociales, tecnológicos, económicos y legales para integrarlos en la socio-construcción de institucionalidad, gobernanza, gestión y sostenibilidad.
Requisitos
- Fotocopia Acta de pregrado
- Fotocopia del documento de identidad, ampliada al 150%
- Dos (2) fotos a color 3x4
- Afiliación o carné de EPS o Sisben
- Presentar entrevista con el coordinador de Posgrados de la Facultad
Valor de la inversión por semestre
Contacto
Celular: 3183659702