Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

Derecho 

   Chiquinquirá

 Investigación

 

Siendo coherentes con el Proyecto Educativo Institucional, Unisangil considera a la investigación como una actividad fundamental en el proceso de formación de los futuros abogados. Es así como el Programa de Derecho de la Sede Chiquinquirá creó en el año 2013 el Grupo de Investigación Sociojurídica, “GAJUC”, que posteriormente fue reconocido y categorizado según la medición de Grupos de Investigación de la Convocatoria 737 de 2015 de COLCIENCIAS, en la categoría D.

 

Hacen parte del grupo de Investigación GAJUC los siguientes semilleros:

  • Politeia: es un grupo de estudios cuya misión consiste en la formación de estudiantes en áreas investigativas a través de la aplicación de conocimientos en el área del derecho, la Administración pública y la sociología, con miras al análisis de fenómenos del saber público y propuestas de impacto y cambio en comunidades. Objetivo: Analizar fenómenos sociales desde el enfoque del derecho, la Administración Pública y la Sociología, en relación con temas del saber público, con miras a generar proyectos sobre comunidades.

 

  • IUS & LEX: grupo de estudios cuya misión consiste en la formación de estudiantes en áreas investigativas a través de la aplicación de conocimientos en el área del derecho público, en especial el derecho administrativo y el derecho constitucional, con miras al análisis de fenómenos sociales.

Objetivo: Abordar el estudio de problemáticas de derecho procesal entendido como la realización del derecho sustantivo frente a situaciones fácticas que surgen de la interacción social, procurando ahondar en el conocimiento de los fundamentos epistemológicos que dan razón de la norma, para explicar, interpretar y buscar los elementos que dinamicen las reglas y principios del derecho en la búsqueda de soluciones factibles.

 

  • Bachue: grupo de investigación cuya misión consiste en la formación de estudiantes en áreas investigativas a través de la aplicación de conocimientos en el área del derecho público, específicamente en materia de derechos humanos con enfoque de género y reconocimiento de los derechos de la mujer, analizando fenómenos sociales con miras a contribuir a su debate desde la academia.

Las líneas de investigación en las cuales se enfoca el grupo GAJUC son las siguientes:

  • Derecho Privado: Realizar análisis sobre instituciones de derecho privado como las obligaciones, derecho de sociedad, contratos, civil personas, familia, derechos reales, derecho comercial y telecomunicaciones, y el derecho minero.

Áreas: obligaciones, sociedades, contratos, análisis jurídico en civil personas, derecho familia, derechos reales, derecho comercial y telecomunicaciones, internacional privado, derecho minero.

 

  • Derecho Público: Realizar análisis jurídicos y sociales entorno al derecho público, principalmente en temas tales como el derecho administrativo, derecho constitucional, internacional público, medio ambiente, gobierno y finanzas públicas, y responsabilidad administrativa.

Áreas: derecho administrativo, derecho constitucional, internacional público, medio ambiente, gobierno y finanzas públicas, responsabilidad administrativa.

 

  • Derecho y Género: Analizar en el contexto local, nacional y mundial el impacto normativo y los cambios del mismo, así como el análisis social en temas como la justicia y género, derecho familia, adolescencia, equidad en la distribución de recursos.

Área: género y justicia, familia, adolescencia, equidad en la distribución de recursos.

 

  • Derecho y Posconflicto: Realizar investigaciones En Derecho Constitucional y Administrativo en relación con el conflicto armado colombiano y la construcción del posconflicto.

Áreas: conflicto armado colombiano y construcción del posconflicto, escenarios de paz, justicia, reparación, verdad, memoria histórica.

 

  • Derechos Humanos: Analizar los derechos humanos desde la normatividad y la sociedad en temas tales como los mecanismos de protección de los derechos humanos, las políticas públicas, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, grupos de especial protección y grupos étnicos

Áreas: mecanismos de protección de DDHH, políticas públicas y derechos humanos, derecho internacional de los DDHH, derecho internacional humanitario, grupos de especial protección constitucional, grupos étnicos.

Timber by EMSIEN-3 LTD