Enfermería
Yopal
Presentación
El programa de Enfermería ofrecido por UNISANGIL sede Yopal se suma a las corrientes de pensamiento y acción basadas en las estrategias de desarrollo humano alternativo, por esta razón pretende contribuir a la formación de profesionales que sean capaces de comprender y actuar sobre los problemas epidemiológicos provenientes de las condiciones ambientales y sociales de las regiones.
Principios y valores de la formación
El programa de Enfermería de UNISANGIL sede Yopal, se resguarda en los valores institucionales de formación para el desarrollo humano según Proyecto Educativo Institucional de 2018, además, coherentes con los principios de la atención en salud y la formación de futuros profesionales en el campo de la enfermería, nos regimos principalmente por el Principio de humanización que se relaciona con dinamismo del ser humano, su crecimiento en conciencia, libertad, responsabilidad y sentido social.
A su vez, se acoge a los principios generales de la práctica profesional de enfermería que en la Ley 266 de 1996:
Orienta el proceso de cuidado de enfermería a la persona, familia y comunidad con una visión unitaria para atender sus dimensiones física, social, mental y espiritual.
- Individualidad. Asegura un cuidado de enfermería que tiene en cuenta las características socioculturales, históricas y los valores de la persona, familia y comunidad que atiende. Permite comprender el entorno y las necesidades individuales para brindar un cuidado de enfermería humanizado, con el respeto debido a la diversidad cultural y la dignidad de la persona sin ningún tipo de discriminación.
- Dialogicidad. Fundamenta la interrelación enfermera-paciente, familia, comunidad. Es un elemento esencial del proceso del cuidado de enfermería que asegura una comunicación efectiva, respetuosa, basada en relaciones interpersonales simétricas, conducentes al diálogo participativo en el cual la persona, la familia y la comunidad expresan con libertad y confianza sus necesidades y expectativas de cuidado.
- Calidad. Orienta el cuidado de enfermería para prestar una ayuda eficiente y efectiva a la persona, familia y comunidad, fundamentada en los valores y estándares técnico-científicos, sociales, humanos y éticos. La calidad se refleja en la satisfacción de la persona usuaria del servicio de enfermería y de salud, así como en la satisfacción del personal de enfermería que presta dicho servicio.
- Continuidad. Orienta las dinámicas de organización del trabajo de enfermería para asegurar que se den los cuidados a la persona, familia y comunidad sin interrupción temporal, durante todas las etapas y los procesos de la vida, en los períodos de salud y de enfermedad.