Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

UNISANGIL presente en la XIII Semana de la Internacionalización


Deisy Cruz (Directora de Extensión y Gestión de la Internacionalización del Conocimiento), Sandra Morales (Embajadora de El Salvador), Juliana Pérez (Directora de sede), Camilo Ruíz (Subdirector Académico). Foto UNISANGIL. 
 width=



La Semana de la Internacionalización es un espacio de relacionamiento académico, de investigación y multiculturalidad, realizado cada semestre y organizado por la Red Colombiana para la Internacionalización-RCI de ASCUN, la cual está estructurada en nodos regionales. UNISANGIL junto con otras Instituciones de Educación Superior como UNAD, UPTC, UNITRÓPICO, Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Universidad Santo Tomás y la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez-ESVEL, integran el Nodo Centro-Oriente abarcando los departamentos de Casanare y Boyacá.

En el segundo semestre de 2022, los días 28, 29 y 30 de septiembre, el Nodo Centro-Oriente llevó a cabo la XIII Semana de la Internacionalización teniendo como país invitado a El Salvador con el acompañamiento de la embajadora Sandra Morales, quien se caracteriza por su liderazgo y su amplia experiencia laboral y multicultural en países como Alemania, Suiza, Canadá, Argentina, Chile y El Salvador, en áreas del comercio, negocios internacionales y cooperación internacional.

Con la participación de la excelentísima embajadora, la agenda se desarrolló así: primer día, en las instalaciones de UNITRÓPICO, segundo día en UPTC sede Aguazul y tercer día, en UNISANGIL sede Yopal; propiciando espacios para la comunidad académica mediante conferencias de oportunidades de cooperación internacional, conversatorios internacionales, experiencias académicas, feria de operadores, experiencias exitosas de cooperación, muestras gastronómicas y talleres de Internacionalización. Por su parte, UNISANGIL tuvo el honor de presentar la carta de intención para la firma del Convenio de Cooperación IES Nodo Centro-Oriente RCI y la Universidad Pedagógica de El Salvador-UPED, con la intervención de forma remota del Vicerrector Académico Manuel Ernesto Aparicio Guzmán; además, se realizó la feria de oportunidades en el exterior en el campus universitario con la oferta de empresas como CLI Corporation, Viva New Zeland, TerrAventura, Global Exchange y GLS Heinsberg.

Este evento permite retomar y aportar al proceso de Internacionalización del conocimiento en UNISANGIL con el objetivo de promover acciones, escenarios y proyectos de cooperación para la comunidad académica por medio de la movilidad y el relacionamiento académico, la internacionalización del currículo y de la investigación.

 

 

Departamento de Mercadeo y Comunicaciones - San Gil
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Mi Unisangil - Youtube

Timber by EMSIEN-3 LTD