Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

 Ingeniería Ambiental

 Yopal

Investigación

Líneas de investigación: El programa cuenta con 6 líneas de investigación la cuales son:

  1. Biodiversidad y ecosistemas regionales
  2. Desarrollo sostenible y ordenamiento territorial
  3. Gerencia ambiental
  4. Gestión integral del recurso hídrico
  5. Tecnología agrícola y suelos
  6. Tecnología de procesos químicos y biológicos

    Grupos de Investigación
    : El programa cuenta con el grupo de investigación Terranare categorizado C por Colciencias.

 


Grupo de Investigación TERRANARE


Descripción línea de investigación

Linea 1

Nombre de la línea: Biodiversidad y ecosistemas regionales

Definición: Entendemos biodiversidad como la variedad de formas de vida que se pueden desarrollar en diferentes ambientes, por tanto, esta línea consiste en un conjunto de proyectos de investigación y actividades orientados a generar conocimiento y nuevos aportes para la comprensión de las diversas formas de vida, su utilidad y la relación con los diferentes ecosistemas que habitan.

Integrantes:

Claret Carreño Solano
Liz Nayibe Martínez Saavedra


Temas objeto de interés:

  • Biotecnología
  • Taxonomía
  • Diversidad Genética
  • Diversidad ecológica
  • Conservación de especies
  • Recuperación de ambientes intervenidos
  • Usos de la tierra y desarrollo rural
  • Cambio climático
  • Ecología

Linea 2

Nombre de la línea: Desarrollo sostenible y ordenamiento territorial

Definición: Esta línea busca formular, realizar y dirigir proyectos e investigaciones tendientes a lograr el desarrollo sostenible y sustentable de los recursos naturales para satisfacer la demanda de la sociedad presente y futura. De igual manera busca generar aportes a las políticas de ordenamiento territorial que ayuden a maximizar la eficiencia económica del territorio en relación social, política, cultural y ambiental.

Integrantes:

Lina Paola Orduz Amaya
Luz Ornela Rincón Díaz
Diana Elizabeth Vega Oliveros
Carlos Augusto Álvarez Arboleda

Temas objeto de interés:

  • Gestión del riesgo y cartografía
  • Ordenamiento territorial
  • Ecoturismo
  • Cambio climático
  • Saneamiento ambiental
  • Tecnologías limpias
  • Conservación de recursos naturales
  • Gestión de residuos sólidos
  • Huella ecológica
  • Territorio y ambiente
  • Historia ambiental
  • Educación ambiental
  • Sistemas de información geográfica

Linea 3

Nombre de la línea: Gerencia ambiental

Definición: la línea de investigación en gerencia ambiental busca realizar aportes para el aprovechamiento y cuidado del medio ambiente desde todas las esferas de una organización, logrando incrementar la producción, pero al mismo tiempo buscando el desarrollo sostenible y sustentable de los recursos naturales.

Integrantes:

Jhon Derly Sarria Ospina
Alba Lucía Pérez Granados
Carlos Augusto Álvarez Arboleda

Temas objeto de interés:

  • Gestión ambiental
  • Sistemas integrados de gestión
  • Política ambiental
  • Sistemas de gestión ambiental
  • Administración de recursos naturales
  • Valoración ambiental y pago por servicios ecosistémicos
  • Diagnóstico ambiental de alternativas
  • Estudios de impacto ambiental
  • Evaluación de impactos ambientales
  • Economía ambiental

Linea 4

Nombre de la línea: Gestión integral del recurso hídrico

Definición: Busca desarrollar proyectos e investigaciones tendientes al manejo y aprovechamiento del recurso hídrico, de la tierra y los recursos naturales relacionados con el agua con el fin de maximizar el bienestar social y económico de manera equitativa sin comprometer los otros ecosistemas.

Integrantes:

Germán Ricardo Agudelo Ariza
Johan Santiago Torres Corredor

Temas objeto de interés:

  • Cuencas, sub-cuencas y microcuencas
  • Acuíferos
  • Hidrología y meteorología
  • Modelamiento
  • Monitoreo
  • Calidad del recurso hídrico
  • Demanda de agua
  • Oferta de agua
  • Contaminación de fuentes hídricas
  • Sistema de información del recurso hídrico (SIRH)
  • Planes de ordenamiento del recurso hídrico (PORH)
  • POMCAS
  • Instrumentos de planificación
  • Fortalecimiento Institucional
  • Gobernabilidad
  • Usos del agua
  • Uso eficiente y ahorro
  • Conservación
  • POMCA

Linea 5

Nombre de la línea: Tecnología agrícola y suelos

Definición: esta línea busca desarrollar e implementar saberes y dispositivos que posibiliten el conocimiento científico aplicado en la mejora de los suelos y de los cultivos.

Integrantes:

Víctor Manuel Torres Lozano
Mayerlín Orjuela Angulo
Johan Santiago Torres Corredor

Temas objeto de interés:

  • Propiedades físicas y químicas de los suelos
  • Fitoremediación
  • Mecánica de suelos
  • Recuperación de suelos
  • Reforestación
  • Conservación de especies vegetales
  • Geoquímica ambiental
  • Erosión
  • Evaluación y degradación de suelos
  • Uso de los suelos
  • Geomática
  • Agroclimatología
  • Cartografía de suelos

Linea 6

Nombre de la línea: Tecnología de procesos químicos y biológicos

Definición: Contempla la aplicación, descripción, evaluación y análisis de procesos físico-químicos y biológicos aplicados a muestras de agua, aire y suelo, procesos que se pueden ejecutar tanto en laboratorio como a escala piloto.

Integrantes:

Lina María Cerón Aramburo
Cesar Fabián Perilla Dimas
Germán Ricardo Agudelo Ariza
Jhon Derly Sarria Ospina

Temas objeto de interés:

  • Eficiencia de operaciones y procesos físicos, químicos y biológicos
  • Interacciones físico-químicas en procesos de transferencias de masas
  • Dinámicas de reacciones biológicas en tratamiento de aguas
  • Reacciones en los procesos aerobios y anaerobios
  • Reacciones en los procesos físicos y químicos
  • Indicadores biológicos para calidad de aguas, aire y suelos.

 

Timber by EMSIEN-3 LTD