El derecho y la tecnología en un lenguaje accesible como estrategia democratizadora del conocimiento
Portada libro - Diálogos en Derechos Humanos DH, volumen 11, Tecnologías de la Información.
El libro, Diálogos en Derechos Humanos DH, volumen 11, Tecnologías de la Información, editado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado De México, ya se encuentra disponible.
El pasado 13 de febrero se realizó el lanzamiento del libro denominado “Diálogos en Derechos Humanos DH, volumen 11, Tecnologías de la Información, editado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado De México, del cual es coautor el Doctor Jorge Díaz Gil, docente tiempo completo del Programa de Derecho UNISANGIL, sede San Gil.
El libro hace parte de una colección de doce (12) volúmenes dedicados al estudio de la temática de los Derechos Humanos, enfocándose éste apartado, en el ítem de Tecnologías de la Información, abordándolo en un total de diez (10) capítulos autoría de profesionales expertos, procedentes de países latinoamericanos, como México, Colombia, Ecuador, Argentina, entre otros, quienes, con su participación en esta obra, evidencian la relevancia que tiene para la academia y el derecho dirigir su atención al estudio de los fenómenos digitales, teniendo en cuenta la relación existente entre derechos, el mundo digital y el ser humano, como destacó el coautor invitado, Alfredo Delgadillo López.
¨Lo que hemos pretendido hacer, ha sido llevar una reflexión desde las diferentes áreas del derecho y la tecnología a un lenguaje accesible, a una forma amplia, a una estrategia democratizadora del conocimiento (…). El punto de partida es la comprensión básica de los derechos humanos, que nos permita reconocer cuántos otros tipos de derechos necesitamos consolidar y garantizar antes de seguir avanzando, la idea de la implementación de las Tic y de las nuevas tecnologías no es únicamente ampliar un catálogo, sacar otra lista de derechos, gestionar toda una serie de acciones y actividades, sino que también debe permitirnos reconocer cuáles son estos elementos fundamentales para poder potenciarlos y mejorarlos¨, afirmó el docente de UNISANGIL, Jorge Díaz Gil.
Los autores invitados al evento:
Jorge Díaz Gil, Docente tiempo completo UNISANGIL, Director Programa de Derecho Sede San Gil.
Andrés Castillo Aucancel, Formador de la Escuela de la Función Judicial de Ecuador
Alfredo Delgadillo López, Profesor de derecho informático y de derecho administrativo en la Universidad Autónoma de Nayarit, México.
Tamara Paredes, Doctoranda en Política y Gobierno por la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
Consulte el libro aquí
Departamento de Mercadeo y Comunicaciones - San Gil
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.