Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

 Ingeniería de Sistemas

 Yopal

Historia

En el segundo semestre del año de 1996, Unisangil Sede Yopal, da apertura al programa de Tecnología en Sistemas, aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, presentado como una alternativa innovadora en el ámbito de la tecnología y la información, tanto para aspirantes, como para los trabajadores de los diferentes sectores de la región. Mediante el  acuerdo Nº 082 del 26 de mayo de 1998, el Consejo Superior de Unisangil aprueba la creación del programa académico de pregrado de Ingeniería de Sistemas para su oferta y funcionamiento, adscrito a la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería. Se da inicio con 40 estudiantes y 9 docentes, logrando así de esta primera cohorte  26 Ingenieros de Sistemas graduados durante el año 2003.


En el 2003 se establece alianza de cooperación  entre Unisangil y la Unab, generando un nodo local de la academia CISCO Networking Academy, aspecto que permitió al programa de Ingeniería de Sistemas desarrollar seminarios de actualización en el manejo y las herramientas de telecomunicaciones en todas sus sedes.

Mediante la resolución N° 4136 del 25 de julio del año 2007, el Ministerio de Educación nacional otorga Registro Calificado al Programa de Ingeniería de Sistemas por una duración de 7 años. (Anexo 4 Resolución N° 4136 ).

Viendo en la investigación una fuente para enriquecer los procesos de aprendizaje en el año 2006, se da inicio al grupo de investigación, a través de la presentación de diversos trabajos apoyados entre docentes y estudiantes; posteriormente este grupo se consolida con el nombre: ComuniTIC, conformado inicialmente por 1 semillero y a la fecha se tienen 4 semilleros en funcionamiento. Desde el año 2010 el programa pertenece a la Red de Decanos y Directores de Programa de Ingeniería de Sistemas y afines del país REDIS.

Actualmente el programa cuenta con 104 estudiantes activos; acompañados por 34 docentes entre tiempo completo y hora cátedra y un total de 122 egresados, la mayoría de ellos se encuentran laborando en diferentes partes del departamento y el país.

Los proyectos de grado se han orientado, de manera preferencial, a la implementación de Redes, Desarrollo Tecnológico, Algoritmos genéticos, Sistemas de seguridad y control programable, Apoyo a las TIC, enfoque hacia la Dinámica de sistemas, Desarrollo de web, Metodología y dirección de software (construcción de software)  y estudios de tendencias en el campo de la ingeniería de Sistemas.


Timber by EMSIEN-3 LTD