Pertinencia del programa
Basados en las necesidades regionales para determinar la pertinencia del programa y partiendo de que la Orinoquía se ha convertido en el nuevo polo de desarrollo nacional. Los ricos recursos naturales de una región que ha sido olvidada por el gobierno central, han hecho que sea calificada como "un lienzo en blanco", un territorio abierto a la exploración y la colonización, declarado "frontera para el desarrollo" con la expansión de la industria extractiva del petróleo y monocultivos agroindustriales.
El surgimiento, puesta en marcha y crecimiento del programa de Ingeniería de Sistemas de UNISANGIL, en una región próspera como lo es el departamento de Casanare, puede contribuir significativamente al establecimiento de dicha sociedad del conocimiento, en la que el valor se genera por la productividad, competitividad y la innovación. Existen algunos sectores en los que el programa puede aportar significativamente:
• En Salud, es posible implementar el acceso a la información de carácter preventivo, administrar de manera centralizada la información de los pacientes, realizar tratamientos de manera virtual, entre otras muchas aplicaciones.
• En Educación, el uso de las tecnologías de información está transformando de manera acelerada los procesos de enseñanza aprendizaje, generando nuevas alternativas, como es la llamada Educación Virtual.
• En cuanto a gestión pública, cada día se observa el mayor interés de los gobiernos por utilizar las tecnologías de información y telecomunicaciones, no solo como soporte a los procesos organizacionales, sino también como un medio de evitar la corrupción al tener la posibilidad de divulgar de manera amplia y democrática la información relacionada con trámites y procedimientos, cuyo desconocimiento se presta para abusos hacia el ciudadano. La implementación de la estrategia de “Gobierno en Línea” es una muestra de este interés.
• En recreación, cada día proliferan más los juegos de computador, la realidad virtual ha generado nuevas posibilidades de diversión, se pueden presenciar eventos deportivos en línea través de Internet, como para mencionar solo algunos de los ejemplos donde se observa la transformación de los hábitos de las personas y la sociedad en general y se demarca la pertinencia de la Ingeniería de Sistemas.
• Internet se ha constituido ya en un recurso fundamental para el sistema educativo, el sistema económico, el sistema cultural de la sociedad a nivel internacional; de alguna manera se puede decir que las tecnologías de información y comunicaciones están democratizando el acceso a la información.
• El desarrollo de software es una de las áreas de mayor demanda por parte del sector comercial.
• Telecomunicaciones: En este aspecto es importante resaltar que se requiere ampliar la cobertura a nivel departamental, de igual forma se hace necesario en las empresas el diseño e implementación de las redes internas que mejoren y dinamicen el uso de las TI.
UNISANGIL se concibe como una forma de poder atender las necesidades educativas de las personas en la región, sin que se tenga que desplazar a otras ciudades, además porque se necesita formar profesionales en Ingeniería de Sistemas competentes y capaces de asumir los retos tecnológicos que requieren las empresas, contribuyendo significativamente al establecimiento de dicha sociedad del conocimiento, en la que el valor se genera por la productividad y la innovación.