Movilidad
Movilidad Entrante
Convocatoria para movilidad entrante de estudiantesPara movilidad en el segundo periodo del año (1 semana de agosto a última semana de noviembre) se reciben documentos del 1 de marzo al 15 de mayo.
Para movilidad en el primer periodo del año (1 semana de febrero a primera semana de junio) se reciben documentos del 1 de septiembre al 15 de noviembre.
El estudiante que desee aplicar a esta convocatoria debe remitir los documentos en las fechas indicadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., teniendo en cuenta la Oferta académica de la sede a la cual desea postularse, para lo cual deberá consultar la página web institucional http://unisangil.edu.co/.
Movilidad Nacional Entrante. Requisitos:
- Diligenciamiento FORMATO MOVILIDAD NACIONAL ENTRANTE: INTERCAMBIO
- Diligenciamiento FORMATO AUTODECLARACIÓN DE SALUD
- Diligenciamiento FORMATO AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los formatos diligenciados deben ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. junto con los siguientes soportes:
- Certificado de notas (promedio mínimo de 3.8 o su equivalente).
- Soporte de afiliación a seguridad social vigente.
- Carta de motivación.
- Carta de presentación por parte de la dependencia de internacionalización o su equivalente en la institución de origen.
- Copia del documento de identidad.
Movilidad Internacional Entrante. Requisitos:
- Diligenciamiento FORMATO MOVILIDAD INTERNACIONAL ENTRANTE: INTERCAMBIO
- Diligenciamiento FORMATO AUTODECLARACIÓN DE SALUD
- Diligenciamiento FORMATO AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los formatos diligenciados deben ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. junto con los siguientes soportes:
- Certificado de notas (promedio mínimo de 3.8 o su equivalente).
- Seguro médico internacional con cubrimiento mínimo de USD 50.000 (cincuenta mil dólares estadounidenses). El seguro debe cubrir la vigencia del periodo académico más quince días adicionales.
- Carta de motivación.
- Carta de presentación por parte de la dependencia de internacionalización o su equivalente en la institución de origen.
- Copia del pasaporte: (para extranjeros que no requieran visa). Al momento del ingreso al país deben solicitar en migración el Permiso de Ingreso y Permanencia número de tipo PID el cual corresponde a la realización de actividades académicas no superiores a 1 semestre, PIP que será estampado en el respectivo pasaporte. Este PID, tiene una vigencia de 90 días por lo que ya estando en Colombia, se deberá prorrogar por el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), el cual tendrá una vigencia de otros 90 días.
- Visa: Los países que requieren visa pueden ser consultados en la página de la cancillería: www.cancilleria.gov.co. En el caso de estudiantes provenientes de países a los que Colombia requiere VISA, se indica que, de acuerdo con la normatividad vigente, toda visa con vigencia igual o superior a 180 días (con excepción de la visa que se otorgue en la categoría de turista o para realizar tránsito aeroportuario), permitirá a su titular realizar estudios durante la vigencia o permanencia autorizada.
- Para estudiantes provenientes de países no hispanohablantes requieren de un certificado de suficiencia del idioma español. (mínimo B1, de acuerdo con MCE).
Movilidad Saliente
Convocatoria para movilidad saliente de estudiantesLa convocatoria será administrada por el departamento de Gestión de Internacionalización del Conocimiento de UNISANGIL y se publicará en el micrositio de internacionalización de la página web institucional. Los documentos para postulación de estudiante en movilidad saliente se envían de acuerdo con indicaciones y convocatoria de cada institución, siempre por medio del departamento de Gestión e Internacionalización del Conocimiento de UNISANGIL.
Movilidad Nacional Saliente. Requisitos:
- No tener condicionalidad de matrícula ni haber cometido faltas disciplinarias graves, no contar con sanciones disciplinarias.
- Diligenciamiento FORMATO MOVILIDAD SALIENTE: INTERCAMBIO
- Diligenciamiento FORMATO AUTODECLARACIÓN DE SALUD
- Diligenciamiento FORMATO EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
- Diligenciamiento FORMATO AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
- Diligenciamiento FORMATO CARTA RESPONSABILIDAD DE GASTOS
- Presentación de entrevista psicológica.
- Cursar como mínimo cuarto semestre académico.
- Diligenciamiento de documentos requeridos por la correspondiente IES de acogida, para realizar el proceso de admisión.
Los formatos diligenciados y requisitos deben ser enviados con anticipación de 10 días hábiles previo al cierre de la respectiva convocatoria (la de la universidad a la que se postula) al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., junto con los soportes que se indican:
- Carta de intención
- Certificado de notas expedido por Secretaria General (promedio mínimo de 3.8).
- Dos recomendaciones por parte de docentes del respectivo programa.
- Record de participación en eventos de UNISANGIL.
- Documento de identidad.
- Soporte de afiliación a seguridad social vigente.
- Los demás requisitos que exija la universidad de destino.
Movilidad Internacional Saliente. Requisitos:
- No tener condicionalidad de matrícula ni haber cometido faltas disciplinarias graves, no contar con sanciones disciplinarias.
- Diligenciamiento FORMATO MOVILIDAD SALIENTE: INTERCAMBIO
- Diligenciamiento FORMATO AUTODECLARACIÓN DE SALUD
- Diligenciamiento FORMATO EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
- Diligenciamiento FORMATO AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
- Diligenciamiento FORMATO CARTA RESPONSABILIDAD DE GASTOS
- Presentación de entrevista psicológica.
- Cursar como mínimo cuarto semestre académico.
- Diligenciamiento de documentos requeridos por la correspondiente IES de acogida, para realizar el proceso de admisión.
- Adquisición de un seguro de salud internacional con cubrimiento mínimo de USD 50.000 (cincuenta mil dólares estadounidenses) o mayor, de acuerdo con el requerimiento de la institución de acogida. El seguro debe cubrir la vigencia del periodo académico más quince días adicionales.
- Haber recibido carta de aceptación de la correspondiente institución de acogida.
Los formatos diligenciados y requisitos deben ser enviados con anticipación de 10 días hábiles previo al cierre de la respectiva convocatoria (la de la universidad a la que se postula) al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., junto con los soportes que se indican:
- Carta de intención.
- Certificado de notas expedido por Secretaria General (promedio mínimo de 3.8).
- Dos recomendaciones por parte de docentes del respectivo programa.
- Record de participación en eventos de UNISANGIL.
- Copia de pasaporte o visa, de acuerdo a la normatividad vigente en el país de acogida (diligenciamiento y costos son asumidos por estudiante interesado).
- La Dirección Internacionalización no se encarga de tramitar visas, ni maneja información sobre los trámites y requisitos para obtenerlas. El docente, estudiante e investigador que tenga el proyecto de viajar deberá tramitar de manera independiente la visa, y para este caso la Dirección de Relaciones Internacionales podrá otorgar una carta de presentación para la embajada correspondiente.
- Los demás requisitos que exija la universidad de destino.
Movilidad Intersedes
Requisitos:- No tener condicionalidad de matrícula ni haber cometido faltas disciplinarias graves.
- Diligenciamiento FORMATO MOVILIDAD INTERSEDES
- Diligenciamiento FORMATO CARTA RESPONSABILIDAD DE GASTOS