Laboratorio de aguas
Presentación
El Laboratorio de Aguas de Unisangil, adscrito al programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, se creó en el año 2010 para apoyar procesos académicos, de investigación y extensión de la Institución y para ofrecer soluciones a las necesidades de análisis y control de calidad del agua y de los riesgos potenciales de uso en las comunidades del área de influencia, fundamentales para mejorar las condiciones de calidad de vida |
||
Mediante Resolución 4353 del 23 de octubre de 2013, el Ministerio de Salud y de la Protección Social autoriza al Laboratorio de Aguas de Unisangil la realización de análisis físicos, químicos y microbiológicos, de conformidad con el Artículo 27 del Decreto 1575 de 2007, que establece el sistema para la protección y control de la calidad de agua para el consumo humano. El Laboratorio está autorizado legalmente para realizar análisis a la matriz de agua potable en parámetros fisicoquímicos como: pH, turbiedad, conductividad, color, dureza total, dureza cálcica, alcalinidad, sulfatos, hierro, cloruros, aluminio, cromo, carbono orgánico total, trihalometanos; y en parámetros microbiológicos como: coliformes totales, E. Coli y mesófilos aerobios. |
![]() |
|
De esta manera, el Laboratorio de Aguas se convierte en un espacio para las prácticas educativas e investigativas de los programas de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agrícola, que tienen el manejo del recurso hídrico como una base de formación. Así mismo, posibilita la prestación de servicios, a entidades gubernamentales y empresas privadas, relacionados con el análisis y control de calidad de agua para consumo humano y doméstico en sistemas de acueducto para aguas superficiales y aguas residuales domésticas e industriales. |