Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

Derecho

   San Gil

Plan de Estudios  

La denominación del programa de Derecho en Colombia es genérica y está reconocida por la Resolución 2768 de 2003 emanada del Ministerio de Educación Nacional. El Programa de Derecho ofrecido por la Fundación Universitaria de San Gil- UNISANGIL posee la siguiente denominación y características:

 

Área del conocimiento Ciencias Sociales, Derecho, Ciencias Políticas.
Facultad Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Nivel de formación Pregrado - Profesional Universitario
Título que otorga Abogado
Metodología Presencial, Sede San Gil
Créditos académicos 163
Duración 10 semestres
Código SNIES 3835 San Gil, Santander
Registro Calificado Resolución Número 011669 - 12 de julio del 2023. Con una duración de (7) siete años.

 

Acuerdo No. 192 - Plan de Estudios Programa de Derecho 2014


Nivel I

Nivel de Aprendizaje I
Asignatura Créditos
Introducción al derecho
3
Identidad universitaria
2
Historia del derecho e ideas políticas
3
Derecho romano
3
Teoría constitucional y del estado
3
Filosofía del derecho
2
Total Créditos 16

Nivel II

Nivel de Aprendizaje II
Asignatura Créditos
Derecho civil general y personas
3
Derecho constitucional colombiano
3
Expresión escrita
2
Sociología jurídica
1
Lógica y hermeneutica jurídica
3
Ética y compromiso profesional
2
Total Créditos 14 

Nivel III

Nivel de Aprendizaje III
Asignatura Créditos
Derecho civil bienes
2
Identidad sociocultural
2
Acciones constitucionales
2
Expresión oral
2
Penal general
2
Taller de acciones constitucionales
1
Técnicas de investigación
2
Teoría general del proceso
3
Total Créditos 16 

Nivel IV

Nivel de Aprendizaje IV
Asignatura Créditos
Derecho civil obligaciones
4
Derecho comercial general
2
Derecho administrativo general y especial
3
Taller de derecho administrativo general y especial
1
Penal especial
2
Derecho procesal civil general
2
Taller de derecho procesal civil general
1
Argumentación y texto jurídico
3
Total Créditos 18 

Nivel V

Nivel de Aprendizaje V
Asignatura Créditos
Contratos civiles y comerciales
2
Laboral individual y colectivo
4
Procesal penal
2
Taller de procesal penal
1
Contratación estatal
2
Taller de contratación estatal
1
Derecho procesal civil especial
3
Taller de procesal civil especial
1
Metodología de la Investigación
2
Total Créditos 18

 

Nivel VI

Nivel de Aprendizaje VI
Asignatura Créditos
Titulos valores
2
Seguridad social
2
Procesal laboral
2
Derecho probatorio
3
Procesal administrativo
2
Taller de procesal administrativo
1
Derecho disciplinario
2
Derecho de familia
3
Total Créditos 17

 

Nivel VII

Nivel de Aprendizaje VII
Asignatura Créditos
Derecho civil sucesiones
3
Sociedades
2
Consultorio jurídico I
2
Proyecto de investigación I
2
Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos
2
Electiva genérica 
2
Electiva básica
2
Total Créditos 15

Nivel VIII

Nivel de Aprendizaje VIII
Asignatura Créditos
Seguros
2
Consultorio jurídico II
2
Proyecto de investigación II
2
Electiva genérica 
2
Electiva básica 2
Electiva especifica 4
Total Créditos 14

 

Nivel IX

Nivel de Aprendizaje IX
Asignatura Créditos
Consultorio jurídico III
2
Trabajo de investigación
2
Derechos humanos
3
Electiva básica
2
Electiva especifica 4
Electiva especifica 4
Total Créditos 17

 

Nivel X

Nivel de Aprendizaje X
Asignatura Créditos
Consultorio Jurídico IV
2
Medicina Forense y Criminalística
3
Electiva básica
2
Electiva especifica 4
Electiva especifica 4
Total Créditos 15
Bienestar universitario El estudiante debe cursar y aprobar Adaptación al Medio Universitario, equivalente a un crédito, durante el periodo de inducción. Adicionalmente los estudiantes deberán cursar otros tres créditos en el área artística, deportiva y/o cultural, que se debe haber aprobado antes del séptimo nivel.
Idioma Extranjero El estudiante debe certificar como requisito de grado competencia en lengua extranjera en el nivel B1, de acuerdo con los estándares y clasificaciones del Marco común Europeo de referencia para la Enseñanza de Lenguas.
Competencia
digital
El estudiante debe certificar competencias básicas en informática, equivalente a un crédito.
Razonamiento
cuantitativo
El estudiante debe certificar competencias básicas en matemáticas, equivalente a dos créditos.
Preparatorios Derecho Privado I, Derecho Privado II, Derecho Público, Derecho Penal y Derecho Laboral.
Modalidades de grado Judicatura, Trabajo de Investigación, Seminario de Actualización, Módulos en Posgrados..

 

Timber by EMSIEN-3 LTD