Ejes temáticos
1. CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN Enseñanza y proyección social de la ciencia |
2. CIENCIA DE DATOS Tecnologías disruptivas |
|
3. CIENCIAS AMBIENTALES Y DE LA TIERRA Adaptación al cambio climático y la seguridad hídrica |
4. INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA Eficiencia energética y energías renovables |
Guía para la inscripción de ponencias
El comité científico del evento mediante un proceso de doble ciego serán los encargados de evaluar y clasificar las ponencias teniendo en cuenta aspectos metodológicos y criterios de rigor temático, para el caso de investigaciones finalizadas o que se encuentran en curso.
Las ponencias deben ser inéditas, originales y producto de investigaciones realizadas. Las ponencias presentadas y con la debida autorización de sus autores serán publicadas en el libro del evento con su respectivo ISBN para el caso de investigaciones finalizadas. Los trabajos en curso, serán publicados en las memorias del IES el cual cuenta con ISSN.
Descargue los formatos para inscripción de ponencias y envíe antes del 22 de octubre de 2021:
_______________________________________
Inscripción de ponencias
_______________________________________
Conferencistas
![]() |
![]() |
|
Mg. Jairo Estacio Almeida |
Dr. Jorge Adalberto Huerta Ruelas |
|
- Doctorante en Geografía de los Riesgos, Universidad Savoie, Francia. - Máster en “Estructuras y Dinámicas Espaciales en Ciencias Humanas y Sociales dominio Geografía y Territorio, con especialidad en riesgos”. Universidad Grenoble-Savoie, Francia. - Ingeniero en Geografía y Desarrollo Sustentable con mención en Ordenamiento - Licenciado en Geografía y Medio Ambiente, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. - Coordinador del Grupo de Trabajo de Estadísticas de la Región Latinoamericana y el Caribe aplicadas a la RRD en el marco de la CEA-CEPAL con el apoyo de las secretarías técnicas de la UNDRR y la CEPAL (actual). - UNDRR (United Nations Office for Disaster Risk Reduction) - Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR. Conferencia “La gestión del riesgo y las ciudades sostenibles" |
- Físico Teórico, Maestro en Ciencias en Física, y Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; realizó una Estancia Posdoctoral en el Departamento de Ciencia y Tecnología de los alimentos en la Universidad Estatal de Oregon en los Estados Unidos de América. Conferencia "La evolución de la educación y la investigación tecnológica en Latinoamérica y sus perspectivas en un entorno muy cambiante" |
![]() |
![]() |
|
Dr. Diógenes Campos Romero |
Dra. H. Beatriz P. de Gallo |
|
- Físico y Magíster de la Universidad Nacional de Colombia, y doctor en Ciencias Naturales (Dr.rer.nat.) de la Universidad de Kaiserslautern, Alemania. Profesor Emérito Universidad Nacional de Colombia. Miembro de Número Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Conferencia “Sistemas dinámicos: algunos modelos paradigmáticos" |
- Ingeniera en Computación (UCSE). Conferencia "Forensia Digital aplicada a la Ciencia de Datos" Taller "Análisis Forense de Evidencias Digitales" |
![]() |
![]() |
|
Postdoc Dr. Ángel Nava Chirinos |
Dr. Germán Leonardo Abril Arenas |
|
- Administrador Industrial Licenciado en Administración, Especialidad en Gerencia Industrial - Magíster Scientiarum en Gerencia de Recursos Humanos. Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” (UNERMB). - Doctor en Ciencias Gerenciales, Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad Centro de Estudios Cortázar – Guanajuato – México. - Asesor de investigación, profesor y tutor de tesis de cátedras en maestría gerencia de la innovación y doctorado de gerencia empresarial, Instituto de formación técnica profesional (INFOTEP) Colombia. - Profesor invitado catedrático Especialización Gestión del Talento Humano, Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería Colombia.
Conferencia "Salud Mental y Agotamiento postpandemia como efecto del Uso de las Tecnologías de Comunicación e Información en Docentes Universitarios" |
- Phisician Latin American School of Medicine. Cuba - Resident of neurosurgery (2 years course finished) Sechenov University. Moscow, Russian Federation. - Resident of neurosurgery Peoples' Friendship University of Russia. Moscow, Russian Federation. - Currently, Resident of neurosurgery in the Children´s City Hospital Morozovskaya. Moscow, Russian Federation. Conversatorio "El apoyo de la ciencia en el desarrollo |
![]() |
![]() |
|
PhD candidate Maria Virginia Ruiz Cuevas |
Dr. Hernán César Ahumadao |
|
- Baccalaureate in computer science. Université Politécnico Grancolombiano, Colombia. - Master's degree in computer science specialising in Bioinformatics. Université Pierre et Marie Curie (Sorbonne University). Paris - France - PhD, Bioinformatics. Université de Montréal
"El papel de la bioinformática en el desarrollo |
- Ingeniero en Sistemas de Información, Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, Argentina. - Doctor en Informática, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario. - Profesor Adjunto Interino, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de Catamarca. Conferencia "Ciencia de datos: secretos revelados" Taller "Clasificación automática usando Orange Data Mining" |
![]() |
![]() |
|
Dra. Martha Alicia Velázquez Machuca |
MSc. Klaas‑Jan Douben |
|
- Ingeniero Agrónomo, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Uruapan, Michoacán, México. - Maestra en Edafología, Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, Montecillo, México. - Doctora en Hidrociencias, Área de Manejo de Aguas y Suelos Salinos, Colegio de Postgraduados, México. - Estancia postdoctoral en la Universidad de Córdoba (España), Unidad de Edafología. Investigación Temporary flooding increases iron phytoavailability in calcareous Vertisols and Inceptisols.
Conferencia "Técnicas campesinas para el manejo de escasez |
- MSc Environmental Sciences (with dist.), Greenwich Univ. (UK).
- Physics & Oceanography (interrupted), Utrecht University (the Netherlands). - BSc Civil & Environmental Engineering, Polytechnic College ‘s-Hertogenbosch (the Netherlands). - Started in 2015 as a freelancer (Douben Consult) with consulting activities abroad in the area of integrated water resources management. - Currently involved in multiple integrated water resources management projects and studies on various spatial scales, both in The Netherlands and abroad. Conferencia "Gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH) experiencias desde el punto de vista de la ingeniería - Global Integrated Water Resources Management (IWRM) experiences from an engineering point of view" |
![]() |
![]() |
|
Dr. Jhon Jairo Monje Carvajal |
Dr. Nicolás González Cortés |
|
- Ingeniero Agroecológico, Universidad de la Amazonía, Colombia. - Maestría en Agroecología, sociología y desarrollo regional sostenible Universidad Internacional de Andalucía, España. - Doctor en Recursos Naturales y Gestión Sostenible Universidad de Córdoba, España. - Profesor Asociado II, programas Ingeniería Agroecológica e Ingeniería Industrial, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia.
"Los sistemas integrados de producción agropecuaria sustentable como herramienta para mejorar los modelos ganaderos en el país" |
- Ingeniero Agrónomo, Instituto Tecnológico Agropecuario de Veracruz. - Maestro en Ciencias en Biotecnología, Instituto Tecnológico Agropecuario de Aguascalientes. - Doctor en Educación con Énfasis en Enseñanza de las Ciencias, Centro Internacional de Posgrado (CIPAC). - Profesor Investigador de Tiempo Completo, Titular B de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos.
Conferencia “Impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria" Taller "Hidroponía en casa" |
![]() |
![]() |
|
Mg. Gustavo Castro García |
|
|
- Ingeniero Agrícola, Universidad del Valle. - Magíster en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Universidad del Valle. - Magíster en Ingeniería Civil énfasis: Recursos de agua, Universidad de Puerto Rico, sede Mayagüez. - Profesor facultad, programa Ingeniería agronómica, Universidad EARTH. Conferencia “Selección de estrategias para el control |
- Ingeniero Agrónomo, Universidad de Buenos Aires
- Magister en Ciencia del Suelo, Universidad de Buenos Aires - Asesor agropecuario Estancia Tres Bonetes. Manejo de la planificación y ejecución de la agricultura (3000 ha). Asesor externo sector ganadería (cría, recría a pasto y feedlot).
Conferencia "Bases para la implementación de la agricultura de precisión.
|
![]() |
![]() |
|
Mg. Hassay Lizeth Medina Díaz |
|
|
- Ingeniero Ambiental, Fundación Universitaria de San Gil UNISANGIL (Yopal).. - Máster en Ingeniería y Gestión Medio Ambiental, Universidad de Castilla La Mancha. Ciudad Real, España. - Estudiante de Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental, Universidad de Castilla La Mancha. Ciudad Real, España. - Investigadora predoctoral, Universidad de Castilla La Mancha, Ciudad Real, España. Conferencia “Tratamiento de suelo contaminado con metales: |
- Ingeniero en Mecánica Automotriz, Escuela Politécnica Javeriana del Ecuador.
- Magister en Sistemas Automotrices, Escuela Politécnica Nacional del Ecuador. - Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Ingeniería Industrial (PhD. Candidate), Universidad de Castilla – La Mancha. - Docente universitario, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - ESPOCH
Conferencia "Estrategias para la recuperación de energía
|
![]() |
![]() |
|
Mg. Edwin Rodolfo Pozo Safla |
|
|
- Ingeniero Mecánico, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - ESPOCH. - Mg. en Diseño, Producción y Automatización Industrial, Escuela Politécnica Nacional del Ecuador. - Docente universitario, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - ESPOCH. - Experiencia profesional en MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PLANTAS DE AGUA y en Mecánica Automotríz.
Conferencia “Prototipado prótesis infantiles para miembros superiores |
- Ingeniero de Mantenimiento, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - ESPOCH.
- Maestría en Ingeniería con mención en Gerencia e Ingeniería de Mantenimiento, Universidad Nacional de Ingeniería de Perú. - Tecnologías Industriales (PhD. Candidate), Universidad Nacional de Educación a Distancia, España. - Jefe de Mantenimiento, Coordinador de Proyectos y Docente de Pregrado- ESPOCH. Certified Reliability Leader, CRL.
Conferencia "Clasificación de fallos en rodamientos de máquinas rotativas utilizando aprendizaje automático”
|
![]() |
![]() |
|
Ing. Eduardo Harry Medina Quintero |
Mg. Eduardo Segundo Hernández Dávila |
|
- Ingeniero Automotriz, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - ESPOCH, Ecuador. - Formación de formadores, Grupogestiona S.A. Ecuador. - Estudiante Máster en Diseño Mecánico, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - ESPOCH, Ecuador.
Conferencia “Prototipado de prótesis infantiles para miembros |
- Ingeniero de Mantenimiento, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - ESPOCH, Ecuador.
- Maestría en Gestión del Mantenimiento Industrial, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - ESPOCH, Ecuador. - Subdirector de Mantenimiento en Plasticaucho Industrial S.A., Docente Tiempo Completo en Escuela Superior Politécnica de Chimborazo- ESPOCH.
Conferencia “Funcionamiento eficiente de máquinas e instalaciones" |
![]() |
||
Dr. Juan Humberto Sossa Azuela |
|
|
- Doctor en Informática por el Instituto Nacional Politécnico de Grenoble, Francia. Es profesor de tiempo completo del Instituto Politécnico Nacional y Jefe del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del Centro de Investigación en Computación. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y miembro de la Academia de Ingeniería. Es también miembro Senior de la IEEE y Fellow de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial. Este año fue galardonado con el Premio Nacional de Computación por parte de la Academia Mexicana de la Computación (AMEXCOMP).
Conferencia “Autonomía vehicular en América Latina" |