Correo  |  Vortal  |   Ágora  |  Centuria  |  GLPI  |  PQRSF
             

 

Oferta académica 2023


Programas de posgrado


 

Sede San Gil

Posgrado Valor crédito académico

Maestría en Gerencia de Organizaciones
Especialización en Mercadeo Estratégico
Especialización en Finanzas
Especialización en Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia

$ 380.000
$ 273.900
$ 284.200
$ 258.900

 

Sede Yopal

Posgrado Valor crédito académico

Maestría en Gerencia de Organizaciones
Especialización en Gerencia de Mantenimiento - Extensión UIS
Especialización en Administración Financiera Estratégica
Especialización en Mercadeo Estratégico

Especialización en derecho Penal - Extensión UNAB 
Especialización en Didáctica para integrar el Inglés en los Procesos Educativos
Especialización en Derecho Público - Extensión UNAB
Especialización en Gestión Integrada del Recurso Hídrico

$ 438.300
Informes aquí
$ 293.600
$ 248.400

$ 577.500
$ 307.800
$ 469.000
$ 293.600

Sede Chiquinquirá

Posgrado Valor crédito académico

Especialización en Finanzas
Especialización en Mercadeo Estratégico

$ 284.800
$ 273.900


* Valor Crédito Académico

Programas académicos

Somos una institución de educación superior que en las regiones forma profesionales competentes para su desarrollo en el mundo. Fundamentados en el conocimiento de nuestros territorios y en la universalidad, contribuimos a la construcción del país.

En el trascurrir de estos 20 años Unisangil ha consolidado cuatro facultades: Ciencias Económicas y Administrativas; Ciencias Naturales e Ingeniería; Ciencias de la Educación y de la Salud, y Ciencias Jurídicas y Políticas.


En ellas se agrupan 36 programas académicos: 20 profesionales universitarios; 4 técnicos profesionales, y 6 tecnológicos, en la modalidad de pregrado, y tres especializaciones, en posgrado.

Unisangil cuenta con 4.493 estudiantes, en sus tres sedes. Una comunidad integrada, en su mayoría (algo más del 80%) por jóvenes entre los 16 y 26 años, que además de formarse en su lugar de origen tienen la posibilidad de desempeñar actividades paralelas a las formativas gracias a la flexibilidad de los horarios y las metodologías de estudio implementadas.

Para fundamentar los procesos de academia, investigación e interacción, Unisangil ha estudiado las regiones de influencia, identificando desafíos y oportunidades comunes en los siguientes aspectos:

• Innovación tecnológica y social
• Conservación y mejoramiento del patrimonio ambiental (suelos, aguas, aire, biodiversidad faunística y vegetal de la región)
• Aumento de la cobertura y la calidad de la educación en todos sus niveles
• Fortalecimiento de la cultura territorial como patrimonio de la región
• Convivencia pacífica
• Organización social y productiva de los sectores excluidos
• Ampliación de la cobertura y mejoramiento de la calidad de infraestructura y servicios sociales básicos
• Gestión pública incluyente y transparente

Derechos pecuniarios de matrículas y servicios académicos

Programas de pregrado

  • TODO
  • Ceres
  • Chiquinquirá
  • San Gil
  • Yopal
  • Default
  • Title
  • Date
  • Random

Ciencias Económicas y Administrativas

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, con más de 26 años de experiencia, Leer más

Ciencias Naturales e Ingeniería

Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería {slider Proyecto integrador} El proyecto integrador tiene por finalidad, generar un espacio en el Leer más

Ciencias Jurídicas y Políticas

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Leer más

Ciencias de la Educación y de la Salud

Facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud Presentación de la Facultad UNISANGIL, desde 1993 ha liderado procesos Leer más
  • 1
Timber by EMSIEN-3 LTD

Buscar